REFLEXIONES SOBRE


EL NEOLIBERALISMO EN CHILE.
ESTALLIDO SOCIAL Y PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE
TAMBIÉN SE INCLUYE
REFERENCIAS A PUBLICACIONES SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES Y ECONOMÍA POLÍTICA .
INFORMACIÓN SOBRE TRABAJO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES
Y
VIDEOTECA SOCIAL (muestra de películas emblemáticas de denuncia social, en los diferentes géneros expresados en la historia del cine)

lunes, 19 de mayo de 2025

EL CONSEJO FISCAL AUTÓNOMO. LA PELIGROSA COSTUMBRE DE GOBERNAR SIN GANAR LAS ELECCIONES.


EL CONSEJO FISCAL AUTÓNOMO. LA PELIGROSA COSTUMBRE DE GOBERNAR SIN GANAR LAS ELECCIONES.

EI Consejo Fiscal Autónomo que, como su nombre lo dice, fue creado para aconsejar a la autoridad en el manejo de la caja fiscal, ha saltado a la palestra del debate político en dos oportunidades en los últimos meses. 

En la dos oportunidades respondiendo  a un llamado de la candidata presidencial de Chile Vamos. 

La primera, instantes antes que se votara en la Comisión Mixta la la reforma previsional, último trámite antes de promulgarse a ley.

Aunque no impidió que ello ocurriera, (el costo político era muy alto), retrasó su promulgación en un mes y sus principales beneficios en ocho, amén de eliminar otros.

Hoy hace públicos sus consejos al Ministro de Hacienda solicitando "moderación en el gasto fiscal porque viene sufriendo un déficit DESDE HACE 16 AÑOS".

16 años corresponden al mandato de cuatro Gobiernos.

No sabemos si en estos 16 años aconsejó a las autoridades económicas de esos Gobiernos "moderación", no tenemos porqué saberlo, lo que si es claro que, si lo hizo, no le hicieron caso.       

La "imprudencia" provocó la respuesta inmediata del Ministro de Hacienda, el que puso los puntos sobre las íes: las instituciones creadas para asesorar no pueden gobernar, aunque no lo dijo con esas palabras porque, además de caballero, es primero técnico y después político.

Todos queremos por cierto que las instituciones funcionen, pero que funciones para lo que fueron creadas.

Seamos claros, el interés político de la candidata presidencial de Chile Vamos y del presidente de la susodicha Institución, es amarrar de manos al Gobierno y negarle los recursos para que pueda, no solo, implementar las transformaciones que aún están pendientes y todavía algo se puede hacer. 

Sino para ejercer con eficacia las labores y compromisos administrativos (en especial en los ministerios sociales) y sobre todo, impedir reaccionar con la premura requerida a los imprevistos y riesgos a que todo país está expuesto.

Todo ello en el último año de administración que es además año de elecciones.

Por ello es grave el efecto político y social que puede provocar el someter a un Gobierno a un estrés financiero y actuar en precarias condiciones presupuestarias.

Más allá de las etites que hoy están más concentradas en la dinámica de las elecciones, (Y, como hace seis años estaban en el "oasis").

Los efectos los sentirán el pueblo y en especial, los sectores más vulnerables. Por ello decimos que es peligroso. 

    EN FORMATO VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=1EgSSGT5DKQ   

No hay comentarios:

Publicar un comentario